La periodontitis adquiere rango de factor de riesgo cardiovascular

Miércoles, 27 de junio de 2012.

Así lo recoge la versión de 2012 de las guías promovidas por la Sociedad Europea de Cardiología (European Society of Cardiology, ESC) para la prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica.

La presencia de periodontitis (o infección en las encías) debe ser considerada como un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y, por lo tanto, se aconseja su prevención y tratamiento.

Así lo recoge la versión 2012 de las guías promovidas por la Sociedad Europea de Cardiología (European Society of Cardiology, ESC) para la prevención de la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica.

Estas directrices proceden de los trabajos efectuados por la 5ª Joint Task Force de la Sociedad Europea de Cardiología y otras sociedades científicas afines relacionadas con la prevención de la enfermedad cardiovascular.

Aunque ya se tenían numerosas evidencias científicas y clínicas sobre el impacto negativo que tiene la periodontitis en el ámbito cardiovascular y sobre el aumento de aparición de eventos cardiovasculares en personas con periodontitis, esta recomendación de la ESC supone un espaldarazo definitivo para la estrategia de prevención y manejo de las infecciones de las encías, con el objetivo de evitar consecuencias nefastas a nivel cardiovascular.

“Para nuestra especialidad, y en general, para la promoción de la salud periodontal, esta recomendación es un hito, puesto que sitúa a la periodontitis en la misma línea que otras enfermedades que han demostrado tener una clara repercusión sobre la salud cardiovascular (como la diabetes o la hipertensión arterial)”, destaca el Dr. Mariano Sanz, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Según este Catedrático de Periodoncia y Patrono de la Fundación SEPA, “lo cierto es que en los últimos años hemos ido teniendo cada vez un mayor conocimiento sobre la interrelación que existe entre las enfermedades de las encías y la salud general”.

En concreto, en las guías se advierte expresamente que la periodontitis se asocia con la aparición de disfunción endotelial, aterosclerosis y con un incremento del riesgo de infarto de miocardio e ictus. De la misma forma, se reconoce que otros factores, como el bajo nivel socioeconómico y el tabaquismo, también pueden tener una importante influencia (y actuar como factores de confusión) en esta relación entre periodontitis y enfermedades cardiovasculares.

Por todo ello, en las Guías de la ESC se subraya que “la periodontitis puede ser considerada como un indicador de riesgo para alcanzar un bajo estatus de salud cardiovascular” y, por eso, se afirma que “su tratamiento está indicado de la misma forma que lo está el manejo de los otros factores de riesgo cardiovascular subyacentes”.

http://www.diariosalud.net – Noticias de Medicina.

Gabe Newell apuesta por un futuro en LINUX

El Director Ejecutivo y Cofundador de Valve dice que su compañía está trabajando para desarrollar su software en Linux, llamando a Microsoft Windows 8 una «catástrofe» que llevará a los fabricantes de productos a abandonar la plataforma.

Valve es una de las más importantes compañías de desarrollo de videojuegos y distribución online. Newell hizo una rara aparición anoche en el Casual Connect, una conferencia anual de videojuegos en Seattle.

Gabe Newell, trabajó durante 13 años desarrollando Windows dijo que la única cosa que frena Linux es el soporte de los videojuegos.

Valve logo.svg

Valve no sólo es un desarrollador de juegos, la producción de grandes éxitos como Portal 2, que es propietaria y operadora de Steam, la plataforma más grande enfocada al consumidor en la industria de distribución digital de videojuegos. La empresa que dirige, está valorada en 3 mil millones dólares.

Anoche, en la cena patrocinada por Covert & Co., Google Ventures y Perkins Coie, Newell dio a conocer algunos de sus proyectos más extravagantes y secretos, en una entrevista en el escenario con Ed Fries, ex vicepresidente de publicación de juegos de Microsoft.

A principios de este año, el también Director Ejecutivo de Stardock, Brad Wardell, escribió un artículo para Kotaku.com sobre sus cuestionamientos acerca de Windows 8.

Wardell llama el nuevo sistema operativo una «pesadilla para la facilidad de uso.»

Si otros desarrolladores de PC sienten del mismo modo, tal vez estaría más que dispuesto a seguir el ejemplo de Newell para la plataforma Linux.

Newell también habló sobre las pantallas táctiles, que califica de «corto plazo» y dice que cree que el futuro de la interacción será a través de pulseras informatizadas.

«Creemos que el tacto es de corto plazo», dijo. «El ratón y el teclado se mantuvieron estables durante 25 años, pero creo que el «Touch» será estable durante los próximos 10 años. La era Post-táctil será estable durante un tiempo muy largo, más de 25 años.

Plataformas cerradas vs Abierta

«Para que la innovación ocurra, un montón de cosas que no están sucediendo en las plataformas cerradas deben ocurrir». Valve no existiría hoy sin el PC, Epic, Zynga, o Google. Ninguno de todos ellos  habría existido sin plataformas abiertas Open Source.

Hay una fuerte tentación en usar plataformas cerradas porque ven  lo que pueden lograr observando como los competidores no tienen acceso a la plataforma.

Apostamos por las plataformas abiertas en los sistemas operativos y en Internet. Creemos que Windows 8, será un desastre para la Industria de los videojuegos y queremos abrirnos camino para cuando ésto suceda. Los usuarios de videojuegos, condicionan mucho el mercado de los ordenadores.

Muchas de las aplicaciones existente hoy en día, han de cambiar y convertirse a la manera «videojuego» para que tengan éxito. Esto le dijimos a Adobe acerca de Photoshop y se echaron las manos a la cabeza.

No entienden que no se trata sólo de videojuegos, el asunto trata de bienes y servicios en un mundo digital.

Fuente: AllThingsD y kotaku.com

Traducción y Redacción: Ignacio Muñoz Motilla.

_____________________

The head of Valve says his company is working to develop for Linux, calling Microsoft’s Windows 8 a «catastrophe» that will lead product manufacturers to abandon the platform. Gabe Newell, the co-founder and managing director of Valve, the videogame development and online distribution company, made a rare appearance last night at Casual Connect, an annual videogame conference in Seattle.

Valve CEO Gabe Newell said the one thing holding back Linux is video game support. Valve is not only a game developer, producing megahits like Portal 2, it owns and operates Steam, which is the largest consumer-focused digital games distribution platform in the industry. By some measures, it may be valued at $3 billion.
Last night, at a dinner sponsored by Covert & Co., Google Ventures and Perkins Coie, Newell unveiled some of his most quirky and secretive projects in an interview onstage with Ed Fries, former VP of game publishing at Microsoft.

Earlier this year, Stardock CEO Brad Wardell wrote an article for Kotaku about Windows 8’s issues. Wardell called the new operating system a «usability nightmare.» If other PC developers feel similarly, perhaps they’d be more than willing to follow Newell’s lead to the Linux platform.

Newell also talked about touchscreens, calling them «short-term» and saying he thinks the future of interaction will be through computerized wristbands.

«We think touch is short-term,» he said. «The mouse and keyboard were stable for 25 years, but I think touch will be stable for 10 years. Post-touch will be stable for a really long time, longer than 25 years.

On closed versus open platforms

“In order for innovation to happen, a bunch of things that aren’t happening on closed platforms need to occur. Valve wouldn’t exist today without the PC, or Epic, or Zynga, or Google. They all wouldn’t have existed without the openness of the platform. There’s a strong tempation to close the platform, because they look at what they can accomplish when they limit the competitors’ access to the platform, and they say ‘That’s really exciting.’”
“We are looking at the platform and saying, ‘We’ve been a free rider, and we’ve been able to benefit from everything that went into PCs and the Internet, and we have to continue to figure out how there will be open platforms.’”

Primer coche eléctrico data de 1900, en USA.

Primer coche llegaba a Seattle el 23 de julio de 1900. Datos obtenidos de la Enciclopedia Gratuita Online de Historia del Estado de Washington.
El 23 de julio de 1900, un automóvil se desplazaba por las calles de Seattle por primera vez. Había pasado a través de Tacoma, por cuya ciudad también pasaba por primera vez Ralph S. Hopkins, «un capitalista», propietario del coche de tres caballos de fuerza eléctrica del fabricante Woods.

Cuando la Woods Motor Vehicle Company produce este vehículo en 1899, tan sólo había 4.000 automóviles en los Estados Unidos. La compañía continuó la fabricación de este automóvil con motor eléctrico hasta 1919, convirtiéndose en uno de los coches más antiguos impulsados ​​por electricidad en los Estados Unidos.

Después de comprar Hopkins el vehículo en Chicago, lo condujo hasta San Francisco. Esto le llevó cinco meses. Un recorrido de 2.131 millas, equivalente a 3.429 km, que en la actualidad se puede realizar en 33 horas. En alguna ocasión se vio obligado a transportarlo por ferrocarril dado que era difícil encontrar carreteras completas en todo el trayecto.

Hopkins afirmó ser el primer hombre en cruzar el continente en un automóvil. Declaró que su coche era el segundo coche en verse en  Portland y Tacoma.

Más info sobre la Historia del Coche eléctrico aquí.

______________

First automobile arrives in Seattle on July 23, 1900.

«Operated First Auto on Streets of Seattle,» The Seattle Times, September 3, 1916, p. 13; The New Encyclopedia of Motor Cars Third Edition, ed. by G. N. Georgano (New York: Dutton, 1982).

On July 23, 1900, an automobile travels on Seattle’s streets for the first time. It had passed through Tacoma, which gave that city its first sight of an auto as well. Ralph S. Hopkins (d. 1963), “a capitalist,” is the owner of the three-horsepower Woods Electric auto.

When Woods Motor Vehicle Company produced this vehicle in 1899, there were only 4,000 automobiles in the United States. The company continued manufacturing this electric-powered motorcar until 1919, making it one of the longest-produced electric-powered autos in the United States.

After Hopkins purchased the vehicle from the Woods Motor Vehicle Company in Chicago, he drove it to San Francisco. This took him five months. Only occasionally was he forced to transport it by railroad.

Hopkins claimed to be the first man to cross the continent in a motor car. He stated that his automobile was the second car seen in Portland and the first in Tacoma. Hopkins claimed to be the first to drive any vehicle on the ocean beach between Aberdeen and the Columbia River in southwest Washington.

Tragedia en Colorado: Matanza en el estreno de la última película de Batman

ketchupconjamon.com

La localidad de Aurora en Denver (Colorado) al sur de los Estados Unidos sufre sus horas más tristes y desoladoras. El pasado viernes, un joven de 24 años entró en la sala del cine local y disparó a bocajarro entre el público. Era el estreno de la última cinta de Batman, “The Dark Knight Rises”.  12 personas han fallecido y más de 50 continúan hospitalizadas.  De nuevo, las armas generan el terror. Y con esta nueva matanza se abre el debate sobre la facilidad de adquisición de armas de fuego en Norte América.

El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, se ha desplazado este domingo a la ciudad de Aurora para acompañar a los familiares de las víctimas y visitar a los heridos en el hospital. El director de la película de Batman, el oscarizado Christopher Nolan, dijo a la prensa que sentía una «profunda pena ante esta tragedia absurda». Christian Bale…

Ver la entrada original 154 palabras más

Casi 9.000 ‘ovejas bombero’ limpian los montes granadinos para evitar fuegos forestales

Del diario ideal.es edición GRANADA. EUROPA PRESS | GRANADA

Están involucrados 16 pastores que abarcan con su ganado más de 634 hectáreas de monte.

Hacen falta ideas sencillas, buenas ideas, ideas alternativas, económicas, se mejora el pastoreo, se mejoran los montes, todos ganan. ¿Porqué ésto no se hace más?

En la lucha contra los incendios forestales la provincia de Granada cuenta con la colaboración de casi 9.000 ovejas y cabras ‘bombero’ encargadas de peinar los montes para limpiar de pasto y matorral los cortafuegos creados en el marco del Plan Infoca de la Junta.

El uso de ganado como herramienta de prevención contra incendios es una iniciativa que Andalucía importó de Francia a finales de los años noventa y en la actualidad está extendida a las ocho provincias.

Sigue leyendo

Objetivo 2.000.000 – Salvemos el Ártico – Save the Arctic

El Ártico está amenazado por las prospecciones de petróleo, la pesca industrial y los conflictos.

Ya llevamos 1.210.000 personas en la página de Greenpeace que hemos firmado para pedir  a los líderes mundiales que la zona alrededor del Polo Norte sea declarada santuario global.

Hagamos que este planeta siga siendo un sitio habitable. Cuidémoslo.

Haz click aquí y únete.

Ilustración de Pawla Kuczynskiego

Reacción en cadena.

Una ficha de dominó puede derribar a otra ficha de 1,5 veces más grande que sí misma. Una cadena de fichas de dominó de tamaño cada vez mayor hace que una especie de reacción en cadena mecánica se inicie con un empuje pequeño y acabe derribando una ficha de dominó de gran talla.

Idea original de Lorne Whitehead, American Journal of Physics, vol. 51, página 182 (1983).

Ver http://arxiv.org/abs/physics/0401018 para una discusión más completa de la física.

Comentario

Extrapolando ésto a la crisis económica mundial, la pieza pequeña sería Grecia. La grande Asia y Estados Unidos. ¿Es inevitable?, la respuesta es no. No olvidéis que vemos la botella medio llena.
Prestad atención, que quien inicia la caida de las fichas es un hombre, y el hombre está supervisando de pie cómo éstas van cayendo. En cualquier momento el hombre, si se interpone, lo puede parar.

Moraleja

Esta reacción en cadena, es provocada por el hombre y él mismo la puede parar. Hagamos algo para los que han hecho caer las primeras piezas, se interpongan y no caigan más. Todos saldremos ganando.

——

A domino can knock over another domino about 1.5x larger than itself. A chain of dominos of increasing size makes a kind of mechanical chain reaction that starts with a tiny push and knocks down an impressively large domino.

Original idea by Lorne Whitehead, American Journal of Physics, Vol. 51, page 182 (1983).

See http://arxiv.org/abs/physics/0401018 for a sophisticated discussion of the physics.

Categoría:

Ciencia y tecnología

Efecto de la falta de actividad física en las principales enfermedades no transmisibles en todo el mundo. The Lancet.

Con fecha de ayer, se ha publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet, el artículo que he traducido dada la importancia que representa a nivel mundial el practicar un ejercicio moderado de media hora diaria 5 días a la semana. Podéis descargar en PDF el artículo completo en inglés, en el link que incluyo. ¡A moverse!

The Lancet
Un análisis de la carga de la enfermedad y la esperanza de vida. The Lancet 18 de julio 2012 (artículo referencia DOI: 10.1016/S0140-6736 (12) 61,031-9).

I-Min Lee, Eric J. Shiroma, Felipe Lobelo, Pekka Puska, Steven N Blair, Peter T Katzmarzyk

Punto de partida

Muestra una fuerte evidencia de que la inactividad física aumenta el riesgo de muchas condiciones adversas para la salud, incluidas las principales enfermedades no transmisibles como la enfermedad cardíaca coronaria, la diabetes tipo 2 y cáncer de mama y de colon, además acorta la esperanza de vida.

Debido a que gran parte de la población mundial está inactiva, este vínculo representa un importante problema de salud pública. El objetivo del estudio fue el de cuantificar el efecto de la inactividad física en estas importantes enfermedades no transmisibles mediante la estimación de cómo la enfermedad podría evitarse si las personas inactivas se convirtieran en activas y así poder estimar la ganancia en esperanza de vida de la población.

Método

Se calcularon las fracciones atribuibles de población (FAP) asociadas con la inactividad física, utilizando supuestos conservadores para cada una de las principales enfermedades no transmisibles, por país, y así poder estimar la cantidad de enfermedades que podrían evitarse si la inactividad física fuera eliminada. Se utilizó el análisis de tablas de vida para estimar las ganancias en la esperanza de vida de la población.

Resultados

A nivel mundial, se estima que la inactividad física causa del 6% (desde el 3,2% en el sudeste de Asia hasta el 7,8% en la región del Mediterráneo oriental) de la carga de morbilidad por cardiopatía coronaria, el 7% (3,9 -9 · 6) en la diabetes tipo 2, el 10% (5.6 -14 · 1) de cáncer de mama, y ​​el 10% (5.7 -13 · 8) de cáncer de colon.

La inactividad hace que el 9% (rango 5.1 -12 · 5) de la mortalidad prematura, que es más de las 5,3 millones de muertes de las 57 millones que se produjeron en todo el mundo en 2008. Si la inactividad fuera eliminada, podría disminuir entre 533.000 y 1,3 millones de muertes cada año.

Se estimó que la eliminación de la inactividad física podría aumentar la esperanza de vida de la población mundial en un 0,68 (rango de 0,41 – 0,95).

Interpretación

La inactividad física tiene un efecto de salud a nivel mundial.
La disminución o eliminación de este comportamiento no saludable puede mejorar la salud considerablemente.

Traducción: Ignacio Muñoz Motilla

Artículo original completo, pinchando aquí.

Sigue leyendo